<span>Lanzamiento del Séptimo Boletín Anual: Análisis del Sector de la Construcción</span>

Lanzamiento del Séptimo Boletín Anual: Análisis del Sector de la Construcción


El 26 de noviembre, en la Sala de Uso Múltiple de la Universidad del Azuay, se llevó a cabo el lanzamiento del Séptimo Boletín Anual enfocado en el análisis del Sector de la Construcción, un evento que resaltó el compromiso de nuestra institución con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 4: Educación de Calidad, y el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos. Este boletín, fruto del esfuerzo conjunto de profesores y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Administración, se erige como un valioso aporte al entendimiento y análisis del sector empresarial.

En armonía con el principio del cuidado que anima a nuestra universidad, el evento ofreció una visión integral sobre el comportamiento de las empresas del sector de la construcción, abarcando diversos ámbitos y analizando la percepción de los consumidores. La publicación presenta estudios profundos y detallados que sirven de referencia para conocer mejor las dinámicas de este importante sector en Ecuador.

Durante el evento, se proyectó un video del Observatorio Empresarial que ilustró los resultados de los proyectos realizados, proporcionando una mirada clara y directa sobre los impactos generados. Además, Felipe Andrade, experto en el área, ofreció una intervención destacada en la que comentó los estudios contenidos en el boletín, destacando su relevancia tanto para el sector académico como para el empresarial.

Un momento clave de la jornada fue la exposición de los pósteres correspondientes a los siete artículos del boletín, que abordan temas cruciales para el sector de la construcción en Ecuador. Entre los temas presentados, se incluyeron estudios como:

  • Análisis del entorno empresarial del Sector F: Construcción

  • Indicadores estáticos de producción y productividad: Caso del subsector F41 Construcción de edificios en Ecuador 2019-2022

  • Evaluación de la cadena de valor en el subsector de la construcción de edificios: un análisis de las empresas cuencanas

  • Estilos de Cultura Organizacional para el subsector de la construcción de edificios: una realidad del estilo de gestión empresarial

  • Riesgo de mercado y evaluación financiera de las empresas del subsector F41 de construcción de edificios del Ecuador

  • Sostenibilidad empresarial del sector de la construcción del Ecuador

  • Percepción de la generación Z sobre el consumo sostenible en la ciudad de Cuenca, Ecuador

Cada uno de estos estudios aporta un conocimiento invaluable sobre los retos y oportunidades del sector, destacando la importancia de la sostenibilidad, la productividad y la cultura organizacional en el contexto de la construcción en Ecuador.

El lanzamiento de este boletín refuerza la misión de la Universidad del Azuay de contribuir al desarrollo de la región y el país, impulsando la investigación aplicada y fomentando la colaboración entre academia y sector empresarial para lograr un futuro más sostenible y próspero para todos.

Compartir: